Desde que he venido trabajando en e-learning he sentido que las ciencias de salud son un tema bastante delicado para ser trabajado en línea, sin embargo, poco a poco me he ido convenciendo que es posible hacerlo de una forma eficiente siempre y cuando se cuiden mucho los detalles, lo cual haría que el costo no sea necesariamente el más económico. Asimismo, considero que la estrategia metodológica debe tener dentro del itinerario de formación actividades presenciales de validación de procedimientos. Aqui un ejemplo interesante...
http://www.edheads.org/activities/brain_stimulation/swf/index.htm
En este espacio colocaré las experiencias del día a día trabajando en e-learning
lunes, 27 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
Incorporando materiales educativos digitales en clases presenciales - parte 1
Cada día el reto de incorporar TICs en las aulas va incrementándose y lejos de ser una innovación, en la actualidad ya se considera una necesidad para muchas organizaciones no sólo porque ya se ha convertido en una especie de moda y no se ve bien quedar fuera de ella, sino por el impacto que tiene el uso de TICs en el proceso de enseñanza – aprendizaje, en cualquiera de sus fases y en la necesidad apremiante de incentivar la adquisición de habilidades tecnológicas en nuestros estudiantes sean éstos alumnos de educación básica como colaboradores de una organización.
Hoy al empezar mi jornada de trabajo, me esperaba una señorita que muy amablemente me preguntaba cómo hacer para incorporar algo de tecnología en sus clases presenciales… y me pareció interesante reflexionar entorno a esto, pues me parece que deberíamos analizar la situación desde el otro lado del puente, es decir, qué necesito mejorar dentro de la experiencia de aprendizaje con mis alumnos que las TICs podrían ayudarme a solucionarlo? Las TICs son una herramienta más que debería aportar significativamente a mejorar el proceso, no son la única… la elección de la herramienta debería estar en función a las necesidades detectadas dentro del grupo.
También entiendo que muchos docentes tienen como parte de su plan de trabajo la incorporación de materiales educativos digitales en sus clases, para ello, les sugiero que empiecen la producción de este recurso considerando que éste es el resultado de una serie de etapas secuenciales que inician desde la planificación, momento que sienta las bases para el desarrollo de las siguientes etapas. En ese sentido, para insertar herramientas virtuales en clase o iniciar la elaboración de materiales didácticos digitales sugiero que empecemos haciéndonos unas primeras preguntas, las cuales orientarán todo el proceso de producción o diseño.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Antes de iniciar el proceso de virtualización... todo es virtualizable?
Cuando una empresa requiere un programa o módulo virtual es importante revisar los objetivos de aprendizaje y del negocio que se desean alcabzar y de acuerdo a ello, es necesario determinar si ellos se pueden lograr en un entorno virtual y qué características deberá tener para crear el espacio adecuado y se desarrollen los objetivos propuestos.
Los contenidos conceptuales, que hace referencia a objetivos de aprendizaje de primer nivel de acuerdo a la Taxonomía de Bloom son los que son más sencillos de virtualizar, es decir, los recursos que se requieren son de diseño sencillo, sin embargo, todos los objetivos de aprendizaje que se refieran al dominio de procedimientos requieren el diseño de recursos un poco más complejos.
Los contenidos conceptuales, que hace referencia a objetivos de aprendizaje de primer nivel de acuerdo a la Taxonomía de Bloom son los que son más sencillos de virtualizar, es decir, los recursos que se requieren son de diseño sencillo, sin embargo, todos los objetivos de aprendizaje que se refieran al dominio de procedimientos requieren el diseño de recursos un poco más complejos.
martes, 24 de agosto de 2010
Seleccionado un proveedor de e-learning
¿Qué considerar cuando seleccionamos un proveedor de e-learning?
Muchos aspectos son importantes cuando buscamos un proveedor que trabaje las capacitaciones virtuales en nuestra organización, a continuación, hemos destacado algunos criterios que podrían ser de utilidad cuando esté en el proceso de selección de proveedor de e-learning.
Muchos aspectos son importantes cuando buscamos un proveedor que trabaje las capacitaciones virtuales en nuestra organización, a continuación, hemos destacado algunos criterios que podrían ser de utilidad cuando esté en el proceso de selección de proveedor de e-learning.
martes, 17 de agosto de 2010
Lecciones de todos los días
Cada semana, voy organizándome las diversas tareas en e-learning que debemos sacar adelante en los diversos proyectos: como la tutoría virtual, la búsqueda de proveedores, la virtualización, organización y rendimiento de la plataforma y diversos problemas de usuarios. Este blog nace con la finalidad de compartir las experiencias y lecciones del día a día con el e-learning.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)